top of page

El fichaje de Lucía García por el United

Foto del escritor: Moises TrilloMoises Trillo

BePlayer es una agencia que cuenta con más de 4 años de experiencia en fútbol femenino. Desde que comenzamos en 2018, hemos acompañado a todas nuestras jugadoras por las diferentes etapas que componen sus carreras deportivas. Uno de los momentos más importantes para todas ellas es, como no, cuando se abren nuevos horizontes en su futuro. Hoy vamos a desarrollar el caso de Lucía García, a quien se le ha abierto la puerta de la Liga Inglesa. A continuación te contamos el proceso al completo; desde que la jugadora medita diferentes opciones hasta que se asienta en su nueva ciudad.


 

En la agencia, siempre cumplimos con la promesa de estar y apoyar a nuestras jugadoras en todas las competencias deportivas que las rodean. En el caso de Lucía García, después de muchos años en España y de ser una de las delanteras de referencia en la Liga femenina y, como no, en el Athletic Club, nació la curiosidad de explorar nuevos retos, ambiciones y desafíos a nivel personal y deportivo. Lo más normal del mundo cuando hablamos de deportistas de alto rendimiento.


Durante sus últimos años de contrato, muchos clubs demostraron un importante interés en la jugadora, pero siempre consideramos -trabajando codo con codo con ella-, que no era el momento de valorar ni atender; sino que era el momento de terminar la etapa en el Athletic de la mejor manera posible. La unión agente jugadora siempre ha sido el pilar fundamental en este proceso, en el de valorar el porqué de un paso así.

La confianza con Lucía ha sido clave en el proceso. Foto: CreenAsez


Durante estos meses -e incluso años-, hemos valorado las siguientes tres ramas para un cambio tan importante como el que se le estaba presentando a Lucía:

  • Proyecto deportivo.

  • Proyecto individual

  • Proyecto económico.

Personalmente y, después de algunos años como intermediario, pienso que si las tres se complementan entre ellas, todas las personas involucradas en el acuerdo salen victoriosas. La relación de confianza entre jugadora y agente, debe ser lo suficientemente estable como para poner encima de la mesa todos los escenarios que se puedan dar y que, tas conocer bien todas las opciones disponibles, la jugadora pueda elegir. Y eso fue lo que pasó, tras proponer y recomendar a Lucía, ella fue la que eligió en qué liga quería estar.


Lucía es una delantera rápida, vertical, sacrificada defensivamente para recuperar el balón y amante de la ruptura buscando el espacio a la espalda de la defensa. Siempre priorizamos que el estilo de Lucía y el del club y la liga fueran de la mano, ya que así conseguiríamos una adaptación más rápida. De ahí que tras conocer el proyecto del Manchester United creyéramos que podía encajar a la perfección con nuestra player.


A su vez y, cómo no, era crucial el proyecto individual. Que el club fuese el que confiase en ella, que le trasmitiesen cariño y un interés real en que ella tuviese un hueco en la plantilla, que contase con la oportunidad de luchar por un hueco en el 11 titular. En resumen, que creyesen y confiasen en ella y en su crecimiento con el objetivo de formarla y motivarla a convertirse en la mejor versión de sí misma.

Imágenes de la visita a Mánchester. Fotos: BePlayer


Por todas estas razones, tomamos la decisión de apostar por Inglaterra. Valorándolo con ella, llegamos a la conclusión de que es un fútbol que se adapta al 100% a Lucía como jugadora: fútbol físico y de transiciones.


La insistencia del Manchester United fue clave. Las ganas del club de que formase parte de su plantilla, cómo la ven como una jugadora de presente y de futuro y la proyección de un club histórico que, en la sección femenina tan sólo tiene seis años de existencia pero que ya es uno de los mejores de la liga inglesa, fueron los aspectos fundamentales que nos hicieron decantarnos, dentro del país, por el equipo "red".

Después de todas estas valoraciones e incontables conversaciones con club y jugadora, los siguientes pasos a realizar una vez tomada la decisión fueron los pertinentes reconocimientos médicos y la presentación con el nuevo club. Una gestión que, gracias a las facilidades que una vez más proporcionó el United, fue de las más sencillas de todo el proceso.

Lucía posando con su nueva camiseta. Fotos: Man United Women


El último paso y, a la vez el más importante para nosotros, es el de ayudar a la adaptación de la jugadora en todos los sentidos: a un nuevo país, nueva cultura, nuevo idioma y nueva filosofía de vida. Un paso a tener muy en cuenta porque estamos seguros de que, si fuera del campo todo funciona, Lucía enfocará toda su atención dentro del campo y eso elevará sus resultados a nivel deportivo y de satisfacción personal.


Llegados al punto en el que hoy nos encontramos, solo podemos decir que estamos muy felices e ilusionados a nivel de agencia con cómo ha salido todo el proceso de este fichaje y con que todos los puntos que más le puedan preocupar a Lucía estén cubiertos y controlados. Como decíamos anteriormente, que ella sólo tenga que estar centrada a nivel deportivo es lo más importante y lo que más nos ilusiona.

Ya sólo nos queda esperar a que comience la temporada y ver a Lucía enfrentarse a este nuevo desafío que tantas ganas tenía de experimentar y en el que estamos seguros de que triunfará.



Comments


categorías

archivo

etiquetas

más artículos

bottom of page